El verano de 2025 está siendo especialmente intenso, y mientras disfrutamos de estas jornadas de calor extremo, nuestro ritual de belleza requiere cuidados especiales. El retinol se ha convertido en el ingrediente estrella de muchas rutinas faciales, pero este activo tan potente demanda precauciones específicas para evitar que sus beneficios se conviertan en inconvenientes. ¿Cometes alguno de estos errores sin saberlo?
El error que casi todos cometemos: empezar con demasiada potencia
Muchos caemos en la tentación de buscar resultados rápidos, pero el retinol no es un sprint, sino una carrera de fondo. «Ir demasiado rápido con concentraciones altas provoca irritación y abandono del tratamiento», advierte el equipo de expertos en skincare de Primor.
Lo recomendable es comenzar con concentraciones entre 0.1% y 0.3%, aplicándolo solo 2-3 noches por semana durante el primer mes. Una paciente me confesó que después de usar retinol al 1% desde el primer día, su piel quedó tan irritada que tardó semanas en recuperarse.
¿Retinol en verano? Sí, pero con protección solar obligatoria
Contrario a lo que muchos piensan, no debemos suspender el retinol durante estos meses cálidos. La Dra. Mamina Turegano, dermatóloga, aclara: «El retinol es fotosensible y debe aplicarse solo por la noche, acompañado siempre de un protector solar durante el día».
Descuidar este paso anula todos los beneficios y puede provocar manchas persistentes. Si estás buscando más consejos para proteger tu piel este verano, descubre estas señales de que tus ojeras están empeorando y cómo disimularlas cuando hace 35°C.
La cantidad importa: menos es más
Aplicar demasiado producto no acelera los resultados. Una dermatóloga consultada por El Debate señala: «La cantidad de un garbanzo es suficiente para el rostro completo. Aplicar más solo irrita sin mejorar resultados».
Piensa en el retinol como en un potente condimento: una pizca transforma el plato, mientras que un exceso lo arruina por completo.
Las combinaciones peligrosas que debes evitar
David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice, advierte: «Mezclar retinol con exfoliantes líquidos debe hacerse con precaución y de forma progresiva para evitar descamación exagerada».
- Evita combinarlo con ácido salicílico o glicólico en la misma aplicación
- No lo uses junto con vitamina C por la noche
- Mantén separados peróxido de benzoilo y retinol
El envase también cuenta: protégelo de la luz y el aire
El retinol es como un vampiro cosmético: huye de la luz y el oxígeno. Busca productos en envases opacos o con sistemas airless que eviten su degradación.
Para sellar perfectamente tu maquillaje en estos días calurosos, esta técnica de sellado a 35°C transformará tu rutina de verano y complementará tu cuidado facial.
El aliado indispensable: hidratación intensiva
El retinol puede resecar la piel, por eso necesita acompañarse de hidratación reforzada. Ingredientes como ceramidas, ácido hialurónico o niacinamida son perfectos compañeros de viaje.
Y si te preocupa el aspecto de tus labios con este calor, descubre qué ocurre con un labial mate de 12 horas a 35°C después de 8 horas sin retoques.
¿Cómo recuperar la piel si ya has cometido estos errores?
Si tu piel muestra signos de irritación, suspende el retinol temporalmente y crea un ambiente de recuperación con productos calmantes e hidratantes. Un especialista en dermocosmética recomienda: «Vuelve al retinol gradualmente, comenzando con una aplicación semanal».
Para completar tu rutina de belleza de verano, este truco para una manicura perfecta en 10 minutos a 35°C te ayudará a lucir impecable mientras cuidas tu piel con retinol.
¿Es el retinol un aliado o un enemigo en tu batalla contra el envejecimiento? Con los cuidados adecuados, este potente activo puede transformar tu piel, pero recuerda que en el universo del skincare, la paciencia y la constancia son tus mejores herramientas para resultados duraderos.